
Según una declaración del secretario general de las Naciones Unidas, Kofi Annan: “La droga está destruyendo a la sociedad, fomentando el delito, esparciendo enfermedades como el sida y acabando con nuestros jóvenes y nuestro futuro”. Cada vez las noticias de crimenes y asesinatos relacionadas a las drogas son más frecuentes, porque cada día vemos a más jóvenes envueltos en este ambiente destructivo. Los jóvenes comienzan a probar las drogas a una edad más temprana, lo que afecta a sus comunidades, así como a la sociedad en general. Esto ocurre a pesar de los esfuerzos del gobierno, de organizaciones y de la sociedad misma para evitarlo. Es un problema que va en aumento, lo que lo convierte en un gran problema social y económico que enfrenta el mundo.
Esta problemática es de todos, ya que no distingue estratas sociales, económicas, o culturales. En todas las sociedades los jóvenes están expuesto a las drogas, por lo que es sumamente importante identificar los factores que los pueden proteger y los factores que los pueden poner en riesgo de entrar la mundo de las drogas. Los factores familiares son los más importantes, tanto para evitar que un joven sucumba a las drogas como para llevarlo a ellas. La investigación llevada a cabo en Chile es para identificar los factores protectores que pueden evitar que los jóvenes consuman y abusen de las drogas. Esta investigación es importante porque conociendo estos factores se puede establecer un plan de acción efectiva que provea las herramientas necesarias para que los jóvenes puedan lidiar con la tentación de probar las drogas. Los investigadores informaron sus hallazgos en el siguiente artículo: Factores protectores y de riesgo familiar relacionados al fenómeno de drogas, presentes en familias de adolescentes tempranos de Valparaíso, Chile.