INTRODUCCIÓN
El oligopolio, cada
vez más creciente en los mercados mundiales afecta la economía,
pero no solo de un país, sino la economía del bolsillo personal,
del individuo. Esto es así porque el oligopolio es un mercado en el
cual la mayoría de las ventas son realizadas por unas pocas
empresas, capaces de influir en el precio del mercado, cuando dichas
empresas se confabulan para controlar ese mercado, a diferencia del
monopolio que existe una competencia donde el más fuerte puede
quedarse con el mercado existente. El oligopolio puede definirse como
la situación en la que existen un pequeño número de productores
que consiguen el poder en el mercado para establecen precios más
alto aunque una cantidad menor de producción.
Los oligopolios
tienen unas características que pueden llegar a tener efectos
negativos en el mercado, como por ejemplo precios altos, baja
calidad, baja producción y el poder de intervención para evitar
que otras empresas entren en el mercado que dominan. Veremos pues,
mediante una revisión de la literatura académica el impacto
económico que puede tener el sistema oligopólico en el mercado
mundial.